En Fortunata y Jacinta, más allá de la evidente trama de amor/desamor entre Fortunata y Juanito Santa Cruz, podemos entresacar, al menos, un par de hilos que el autor se cuidó mucho de poner de relieve: por una parte, el params: { Se obceca en pensamientos propios y les da vueltas, e intenta buscarles solución. },{ Intenta llevar a su hijo por los buenos caminos morales y alejarlo de todo lo relacionado con el pueblo: los vicios, las fiestas, el desenfreno... y que se centre únicamente en tener una mujer elegida por ella, crear una familia y ser un hombre de provecho ganándose su sueldo para vivir bien aunque no sean necesarios demasiados lujos. También va en contra al final de la novela de todas las enseñanzas morales al volver durante tres años con las relaciones con Juanito cuando aún estaba casada con Maximiliano. googletag.cmd.push(function() { mediaTypes: { code: 'div-gpt-ad-1515779430602--14', }, Galdós, quizás no es superior a Cervantes, y tampoco es menor. $("#bodySearchForm").on("submit", function(event) code: 'div-gpt-ad-1515779430602--19', banner: { params: { En esta ciudad entra en contacto con el krausismo por medio de Francisco Giner de los Ríos, el cual le anima a escribir y le presenta en la redacción de algunas revistas. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--18', googletag.pubads().enableSingleRequest(); googletag.pubads().enableSingleRequest(); } Es el perfecto prototipo de don Juan, que, con dinero dedica su vida, al desenfreno, a las fiestas, a las pasiones intensas y a buscar el placer en las mujeres bellas. }] Mire una película en línea gratis en videos HD 720p 1080p desde su computadora de escritorio, computadora portátil }, banner: { banner: { Sin duda alguna, Fortunata y Jacinta es otra de las obras imprescindibles de este autor del Realismo. Además critica que la burguesía perdió su carácter innovador y comienza a tener ideas conservadoras y tradicionalistas, su ideología no se adapta a los nuevos cambios que se producen tanto en el ámbito social, cultural, político etc. } pbjs.initAdserverSet = true; googletag.cmd.push(function() { }, bids: [{ En un estado de semiinconsciencia, tal y como la habían educado, debía de callar, entrar por el aro y amoldarse. googletag.pubads().enableSingleRequest(); sizes: div_1_sizes placementId: '12485609' }] mediaTypes: { Todos y cada uno de los personajes que aparecen en una novela realista tienen una caracterización propia determinada y bien definida; cada uno tiene su tipo de lenguaje, expresiones, acciones, pensamientos, ideología... Desfilan tarados, psicópatas, alcohólicos, seres que obedecen sin saberlo a sus impulsos primarios, si bien sus acciones difieren accidentalmente según pertenezcan a la aristocracia, a la burguesía o a las clases inferiores. Santa Cruz y Arnaiz. Evaristo Feijoo (Fernando Fernán Gómez) 5. mediaTypes: { El protagonista simboliza el prototipo del macho: egoísta, vago, grosero y ególatra. } sizes: div_2_sizes Ejemplos: La Desheredada, El amigo Manso, Tormento, Miau, Fortunata y Jacinta. code: 'div-gpt-ad-1515779430602-2', googletag.enableServices(); banner: { pbjs.addAdUnits(adUnits); } params: { margin: 0 auto; bids: [{ }] var pbjs = pbjs || {}; Aunque el autor intente dar la máxima objetividad, conseguirlo es imposible, debido a que siempre una persona se dirige hacia una tendencia determinada y tiene unos ideales por los que se ve más atraído que por otros. banner: { googletag.pubads().enableSingleRequest(); params: { googletag.enableServices(); }, Es el guiador de Juanito y también su protector, pero no en el sentido de su madre, sino que no le pase nada pero que tenga libertad para vivir. }); Maximiliano tiene un lenguaje sencillo, a pesar de que es una persona cultivada en el ámbito del saber no lo manifiesta en su lenguaje. }] params: { Es una mujer que sumisa y humilde, ya que acata la orden de casarse con un hombre al que no ama, pero sin embargo, no renuncia a él, aunque su corazón le dicta otro camino y encuentra el amor en Juanito, aunque ella no se vea correspondida con el amor de éste, ya que no puede aspirar a él, porque tiene un nivel económico más bajo. } location.href = "https://buscador.rincondelvago.com/" + query.replace(/[^ a-záâàäéêèëíîìïóôòöúûùüçñA-ZÁÂÀÄÉÊÈËÍÎÌÏÓÔÒÖÚÛÙÜÇÑ0-9'"]/g,"").replace(/ /g,"+"); 6.1. Actúa como una señorita refinada, guardando las formas, siempre al lado sin separarse de su marido. bids: [{ }); params: { Tiene un lenguaje culto cuando lo quiere usar, debido a que la educación que obtuvo gracias a su economía lo permitió, pero generalmente utiliza un lenguaje cercano pero sin llegar a ser vulgar, y también sencillo y manejable. }); placementId: '12485962' Fortunata y Jacinta es una obra que relata la historia de dos casadas, refleja cómo se comportaban las mujeres en aquel tiempo. bidder: 'appnexus', sizes: div_2_sizes el.parentNode.insertBefore(s, el); bids: [{ Según reveló en una oportunidad su autor, este extenso texto que fue publicado por primera vez en 1887 comenzó a escribirse en 1885, tras un viaje que Pérez Galdós había realizado a Portugal. [300, 250], Lenguaje cultivado pero sin utilizar grandes recursos haciendo difícil de entender, es un lenguaje sencillo y cercano. googletag.pubads().enableSingleRequest(); mediaTypes: { bidder: 'appnexus', } El narrador conoce perfectamente a todos y cada uno de los personajes y sabe como piensan, actúan... . placementId: '12485960' No realiza nunca gestos groseros, y aún menos en público o en el caso de que les pudiera ver alguien. pbjs.que.push(function() { banner: { googletag.pubads().enableSingleRequest(); banner: { },{ bidder: 'appnexus', sizes: div_1_sizes } Ahora Jacinta, gracias al hijo de Fortunata va a poder representar su papel. // Begin comScore Tag }); var div_1_sizes = [ }, }); googletag.defineSlot('/49859683/RDV_web', div_1_sizes, 'div-gpt-ad-1515779430602--22').addService(googletag.pubads()); Es un personaje sencillo, con un aspecto ciertamente vulgar, como cualquier hombre de la época. }); Era un hombre tímido y retraído, aunque culto por haber cursado estudios académicos. googletag.pubads().enableSingleRequest(); placementId: '12485949' Galdós entre la novela y el folletín. Hay gran cantidad de personajes a lo largo de toda la novela (más de 1500 personajes), que tienen distintos niveles de trascendencia: algunos actúan directamente en relación con los personajes principales y otros, en cambio actúan de relleno en la obra, y para completar aún más la descripción de la sociedad de la época que ofrece Galdós. placementId: '12485937' googletag.defineSlot('/49859683/RDV_web', div_1_sizes, 'div-gpt-ad-1515779430602--13').addService(googletag.pubads()); code: 'div-gpt-ad-1515779430602--10', googletag.cmd.push(function() { El pueblo está caracterizado por Galdós como gente bonachona, sin mirar tanto como la apariencia de cara al público, y se muestran tal y como son, sin ningún tipo de complejo. }] } mediaTypes: { }] mediaTypes: { Jacinta: Esposa de Juan. }, PREBID_TIMEOUT); bids: [{ sizes: div_1_sizes El narrador cuenta de forma objetiva como actúa, siente y piensa pero deja actuar con libertad tanto a circunstancias como a personajes para dar, de nuevo, más sensación de verosimilitud. bidder: 'appnexus', Función dialéctica de la realidad en la que tendrá mucho que aportar el materialismo. placementId: '12485962' bidder: 'appnexus', params: { googletag.pubads().enableSingleRequest(); banner: { placementId: '12485957' params: { } Cuenta como era la ideología tradicionalista y conservadora de los burgueses del momento, y como tenía tanta importancia la superficialidad de las clases altas, y como trataban de esconder sus problemas internos y mostrar buena cara como si no pasara nada de puertas para afuera. } Juanito Santa Cruz Capítulo 2. } }); }] sizes: div_1_sizes params: { sizes: div_1_sizes banner: { Un tercer tipo de orden de la narración, en el cual la historia comienza a contarse en la mitad de la historia, a continuación vuelve al principio, y a partir de ahí, cuenta la trama hasta el final. Fortunata una vez conseguido su objetivo empieza a darse cuenta de la inutilidad del esfuerzo porque una vez amamantado el niño no pertenece a la madre y debe volver a la casa paterna. Fortunata y jacinta resumen por capitulos, Misericordia benito perez galdos resumen por capitulos, Resumen fortunata y jacinta por capitulos, Resumen por capitulos fortunata y jacinta 0 Comment La Regenta pertenece a la segunda mitad del siglo XIX code: 'div-gpt-ad-1515779430602--20', Fortunata es una mujer pobre, que no tiene dinero suficiente para poder seguir con su amante, aún así, es valiente porque intenta conseguirlo hasta el final. }, code: 'div-gpt-ad-1515779430602--9', Se produce la conjunción entre la historia y la vida privada. } Tiene acción de rebeldía contra su madre ya que ella quiere conservar unos valores tradicionalistas que chocan contra las ideas de Juan de buscar el placer y disfrutar la vida. Santa Cruz se entera, decide buscarlos y no lo consigue porque Fortunata sale de Madrid; conoce a Maximiliano, quien le propone matrimonio. Juanito Santa Cruz es un joven rico y de buena familia. Se trata la segunda obra más estudiada del autor y está protagonizada por dos mujeres españolas que son las representantes de dos clases sociales propias del XIX: Fortunata es la mujer humilde y de clase baja, mientras que Jacinta es la representante de la burguesía y la más vinculada con la religión cristiana. } A su regreso traduce a Dickens, escribe teatro y, por fin, en 1870 se decide a publicar su primera novela, La Fontana de oro, con el dinero que le da una tía, ya que en esa época las novelas o se publicaban por entregas en publicaciones periódicas, revistas y periódicos, o corrían a costa del autor; la obra era todavía romántica, pero en ella ya empezaban a verse sus ideas radicales que aflorarán en el decenio siguiente. banner: { bidder: 'appnexus', banner: { }); También es una mujer generosa y servicial (de ahí que quisiera abrir un orfanato de niños), y con tal de conseguir sus objetivos, es capaz de hacer cualquier cosa que esté en sus manos. Se obceca con una de sus apetencias mayores dentro de su vida: tener hijos, pero no los puede concebir y eso le desquicia. // params: { googletag.cmd.push(function() { //--> googletag.enableServices(); } }] Fortunata y Jacinta viene a dejar patente, entre otras muchas cosas, el cariño y la simpatía del autor por los más desfavorecidos, por los más débiles y por el pueblo. Galdós es un escritor realista y, por tanto, los temas y géneros que más toca son aquellos propios de esta corriente. banner: { placementId: '12485962' mediaTypes: { Muestra el desprecio y la marginación social de la gente del pueblo, y como eran discriminados o se aprovechaban de ellos; de su ingenuidad y de su inocencia, las clases dominantes. })(); Cuando el negocio le iba mal, allí estaba Isabel que era la que solucionaba aquellos problemas que tuviesen. banner: { }); }); code: 'div-gpt-ad-1515779430602--15', José Izquierdo: Es un personaje que, conjuntamente con Segunda Izquierdo representan a un grupo dentro del sector del pueblo los cuales son el ejemplo de unas elecciones u otras en función del interés, un lenguaje tan vulgar que apenas podrían decir una palabra delicada, y una afición por el vicio como el alcohol. googletag.cmd.push(function() { },{ mediaTypes: { También en estos años se compromete activamente en la política, ya que de 1896 a 1890 es diputado por el partido de Sagasta, aunque nunca pronunció un discurso. googletag.enableServices(); params: { Fortunata y Jacinta se desarrolla entre 1869 y 1876, en buena parte coincidiendo con el sexenio revolucionario. Fortunata es una mujer que actúa por los impulsos que le dicta el corazón, a pesar de que es sumisa y humilde, se deja guiar por sus sentimientos e intenta encontrar el amor de su vida. placementId: '12485962' },{ bids: [{ { googletag.defineSlot('/49859683/RDV_web', div_2_sizes, 'div-gpt-ad-1515779430602--3').addService(googletag.pubads()); googletag.defineSlot('/49859683/RDV_web', div_1_sizes, 'div-gpt-ad-1515779430602--23').addService(googletag.pubads()); mediaTypes: { } } // bidder: 'appnexus', mediaTypes: { },{ bidder: 'appnexus', googletag.cmd.push(function() { params: { Los episodios nacionales. 1808: Los cañones de Zaragoza; Fernando Lalana y José María Almárcegui. }] placementId: '12485934' },{ Aparente exteriormente, por sus vestimentas... ser de una clase adinerada. googletag.enableServices(); googletag.enableServices(); }] }] Fortunata es una mujer inocente y sentimental, es uno de los personajes que parecería más ficticio porque tiene el ideal de buscar el amor de su vida y seguirle para siempre. bidder: 'appnexus', Juanito Santa Cruz (François-Eric Gendron) 4. location.href = "https://buscador.rincondelvago.com/" + query.replace(/[^ a-záâàäéêèëíîìïóôòöúûùüçñA-ZÁÂÀÄÉÊÈËÍÎÌÏÓÔÒÖÚÛÙÜÇÑ0-9'"]/g,"").replace(/ /g,"+"); code: 'div-gpt-ad-1515779430602--16', params: { sizes: div_1_sizes El paso de los años le daban brío y en 1892 se entregó a la reforma del teatro nacional. } Argumento del libro de la obra Fortunata y Jacinta de Benito Perez Galdos. PÉREZ GALDÓS: FORTUNATA Y JACINTA ANÁLISIS Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 – Madrid, 1920) representa como nadie el triunfo de los postulados realistas en la literatura española. var div_2_sizes = [[970, 90], [728, 90],[970, 250]]; Se trata de uno de los literatos imprescindibles en el panorama literario del país y, por eso, en esta lección de unPROFFESOR queremos que conozcas cuáles son las obras de Benito Pérez Galdós más importantes. Ynduráin, F. (1970). bidder: 'appnexus', },{ Tiene una gran habilidad para manejar gran cantidad de caracteres en una misma novela, es uno de sus principales rasgos como escritor, pero no son personajes idílicos, sino que aparecen personajes degradados, feos... en ciertas ocasiones, y en otras no, también depende de la clase social en la que se centre en su novela. params: { }); googletag.cmd.push(function() { code: 'div-gpt-ad-1515779430602--23', Abundan los diálogos para darle más naturalidad a sus novelas. * Podrás enviar preguntas para que sean respondidas en un vídeo mensual por Fortunata o por Jacinta, tú eliges. } Opinión del autor sobre la vida de la época. }, Es uno de los personajes más dicharacheros y alegres de la novela. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--21', La novela está protagonizada por Doña Paca, una mujer que fue rica, pero que, ahora, vive en la máxima pobreza por su propia malversación de fondos. Aparecen personajes con cierta verosimilitud: personas mezquinas, bondadosos, burgueses adinerados, nobles arruinados, desheredados... Los personajes de la trama no forman un mundo idílico, sino que se mueven por intereses materiales u honoríficos, no presenta un mundo de personajes altruistas debido a que no daría apariencia de realidad. mediaTypes: { Aquí vamos a descubrirte 4 obras de Benito Pérez Galdós que también son imprescindibles para conocer el estilo del autor. } } Además, su estilo se caracteriza por lo siguiente: Benito Pérez Galdós es considerado como uno de los novelistas españoles más destacados, después de Cervantes, Escribió casi 100 novelas y casi 30 obras de teatro, así como muchos cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Cambridge University Press. Es una mujer que, no tiene gran curiosidad por conocer mundo y las cosas que le rodean, probar nuevas sensaciones...Acepta el papel que le toca cumplir dentro del marco social. googletag.pubads().enableSingleRequest(); Benito Pérez Galdós: obras mas importantes, Autores de la literatura naturalista española - Los más importantes, ¿Cuál es la obra más importante de Benito Pérez Galdós? googletag.cmd.push(function() { } },{ } }); } banner: { googletag.enableServices(); [300, 600] Las influencias de Galdós son claras: Balzac, Zola y Flaubert. Tiene algunos pensamientos muy arraigados que se alejan de la realidad pero que ella se niega a trastocar. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--6', },{ placementId: '12485959' } googletag.defineSlot('/49859683/RDV_web', div_1_sizes, 'div-gpt-ad-1515779430602--24').addService(googletag.pubads()); Una novela como Fortunata y Jacinta no es superior a El Quijote, pero tampoco es inferior. Isabel Cordero: Es una mujer luchadora, y se las apaña para buscarse la vida y que sus múltiples hijos tengan una buena educación, vayan bien vestidos a los lugares públicos, a pesar de estar sumidos en graves problemas económicos debido a que con el dinero que se ganaba no había para que todos vivieran bien. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--17', }, Su izquierdismo fue el causante de que no se le otorgara el Premio Nobel. code: 'div-gpt-ad-1515779430602--4', code: 'div-gpt-ad-1515779430602--5', googletag.cmd = googletag.cmd || []; googletag.cmd.push(function() { }, Puede penetrar en su mente y conocer todos sus pensamientos, sentimientos y pareceres. Una historia de amor que se narra desde un punto de vista más emocional, cuando los ojos no tiene la función de mirar, analizar ni juzgar. }, Maximiliano Rubín: Esposo de Fortunata. El pueblo es más inocente y no tan calculador y frío como es la clase alta, guardan menos las formas ante el resto de la gente y, hay dos tipos de grupos: unos que saben y conocen perfectamente la realidad y, en cambio, otros que son más soñadores y tienen pensamientos idílicos acerca de su futuro. googletag.enableServices(); -Novelas espiritualistas Centradas en valores espirituales, como el amor al prójimo o la Caridad, encarnados en personajes humildes que viven en ambientes pobres y Marginales. Al día siguiente, Guillermina Pacheco intenta convencer a Fortunata de que no debe causar más problemas a Jacinta y olvidarse de Juan. .doc-Content li p{ display:inline;} placementId: '12485931' code: 'div-gpt-ad-1515779430602--11', }); "https://sb" : "https://b") + ".scorecardresearch.com/beacon.js"; params: { Me habría gustado que en mis libros hubiera un contagio de todo eso Evaristo Feijoo: Es el hombre guía de la vida de Fortunata. pbjs.setTargetingForGPTAsync(); sizes: div_2_sizes googletag.pubads().enableSingleRequest(); bidder: 'appnexus', code: 'div-gpt-ad-1515779430602--24', googletag.defineSlot('/49859683/RDV_web', div_2_sizes, 'div-gpt-ad-1498674722723-0').addService(googletag.pubads()); placementId: '12485961' Tiene una gran capacidad narrativa ya que, posee cantidad de expresiones y de palabras que utiliza constantemente para apoyar el argumento de la obra. Ambos personajes mantienen una rivalidad, esto gracias a que Fortunata tiene un fuerte lazo con el marido de Jacinta, ya que ellos fueron casados a la fuerza. googletag.pubads().enableSingleRequest(); } code: 'div-gpt-ad-1515779430602--13', }, googletag.pubads().enableSingleRequest(); Fue un niño reservado, interesado por la pintura, la música y los libros. params: { var _comscore = _comscore || []; googletag.cmd.push(function() { } [320, 100], placementId: '12485962' placementId: '12485962' googletag.cmd.push(function() { var query = $.trim($("#headerSearchQ").val());if (query.length == 0) {return false;} banner: { googletag.cmd.push(function() { }); params: { pbjs.que = pbjs.que || []; Amor de dos mujeres con diferente clase social, por un mismo hombre, siendo este caprichoso, sin remordimientos. }, },{ ¿Qué temas aborda Benito Galdós en sus obras? var PREBID_TIMEOUT = 2000; } sizes: div_1_sizes El conflicto entre individuo y sociedad es un tema presente y se relaciona con la oposición entre sociedad y naturaleza, que aparece exaltada. -->. banner: { setTimeout(function() { El narrador es siempre una persona ajena a la historia, pero un espectador omnipresente que cuenta los hechos tal y como son. } Juan Santa Cruz: Rico. Un segundo tipo sería el flash back, en el cual comienza la historia por el final, inmediatamente vuelve, contando el origen de la historia y a partir de ahí, la historia se va desarrollando tal y como lo hace en el desarrollo lineal. Esta obra forma parte de la última etapa creativa del autor y nos presenta a Albrit, un hombre pobre y con problemas de visión que vuelve a España después de haber estado viviendo en Perú. Guarda su imagen muy mucho cuando ya es ella mayor, y también, ya como lo hacía su madre, los problemas jamás debían de salir a la luz, sino que deberían quedarse única y exclusivamente para la familia. Antes de empezar a listar las obras de Benito Pérez Galdós, vamos a hacer una breve incursión en su biografía. Tiene sentimientos de envidia hacia otras personas que pueden concebir hijos mientras que ella carece de esa virtud, y se amarga por ello. placementId: '12485941' code: 'div-gpt-ad-1498674722723-0', },{ }); } googletag.cmd.push(function() { Jacinta es una mujer de clase alta, y, por tanto ha recibido una buena educación, tiene un lenguaje acorde con su nivel social y cultural. Tiene la cabeza muy en su sitio y cumple perfectamente su papel dentro de la sociedad burguesa. Me parece una expresión muy buena para narrar las ideas, porque es un lenguaje sencillo y fácil de entender, excepto algunas palabras que designan nombres específicos de algo en esa época, y no plantea dificultades a la hora de captar el argumento. bids: [{ placementId: '12485953' }); sizes: div_1_sizes Actúa según ha recibido su educación (respecto a maneras), no obstante es una persona manipuladora de las personas y de sus sentimientos. En estos años comienza a escribir los Episodios nacionales, en la década de 1880, su época de máxima creación. } googletag.cmd.push(function() { googletag.cmd.push(function() { googletag.enableServices(); Vistazo histórico sobre el comercio matritense Capítulo 3. mediaTypes: { Don Baldomero: Es el marido de Barbarita, es el moderador de la familia, frene ese sentimiento proteccionista que tiene su madre sobre Juanito, y permite que se forme su vida conociendo todas las cosas que pueda y probando experiencias, porque si no acabase como él, siendo soso, aburrido, tímido y retraído, y todo porque sus padres tuvieron el mismo sentimiento proteccionista de impedir librar de todos los males a tu hijo. bids: [{ sizes: div_1_sizes (function() { googletag.defineSlot('/49859683/RDV_web', div_1_sizes, 'div-gpt-ad-1515779430602--17').addService(googletag.pubads()); mediaTypes: { googletag.cmd.push(function() { bidder: 'appnexus', Galdós and the Irony of Language. googletag.defineSlot('/49859683/RDV_web', div_1_sizes, 'div-gpt-ad-1515779430602--10').addService(googletag.pubads()); bidder: 'appnexus', La novela también está dividida en cuatro partes iguales aunque representa unos períodos de tiempo distintos: la primera parte dura cinco años, y en la cual se cuenta que Juanito y Fortunata han mantenido relaciones durante cinco meses, y de esa relación había nacido un hijo, dura un año la segunda parte y se cuenta la entrada de Fortunata en el mundo de los Rubín, su ingreso en el convento de las Micaelas, su casamiento con Maximiliano y su segunda relación con Juanito, ocho meses la tercera, en la que Juanito abandona de nuevo a Fortunata y está se refugia en don Evaristo Feijoo, que la protege y la alecciona, se reconcilia con su marido y nuevamente es seducida por Juanito Santa Cruz, y seis la tercera, donde a partir de una serie de hechos se desencadenará la muerte de Fortunata, su abandono por parte de su amante Juanito Santa Cruz y haber dado a luz a un hijo. placementId: '12485956' googletag.defineSlot('/49859683/RDV_web', div_1_sizes, 'div-gpt-ad-1515779430602--20').addService(googletag.pubads()); sizes: div_2_sizes googletag.pubads().enableSingleRequest(); params: { La trama se sitúa se desarrolla en una sociedad en la que, en aquel tiempo, la burguesía española se vuelve conservadora y se retrae, en vez de seguir avanzando por el camino de las reformas. En 1920 murió ciego y pobre en Madrid, su ciudad de adopción. En el 1873 es cuando comienza a redactar una de las obras cumbres de su trayectoria literaria: Los episodios nacionales. Se intenta dar una visión completa de un determinado tiempo histórico: los personajes, los ambientes, los problemas,... formando un mundo verosímil y cotidiano. Se establecen paraleli… Diálogo de voces en Fortunata y Jacinta 155 de sus ambiciones. bidder: 'appnexus', mediaTypes: { googletag.pubads().enableSingleRequest(); if (pbjs.initAdserverSet) return; },{ googletag.pubads().enableSingleRequest();